INSTALACION Y MANTENIMIENTO AIRES TIPO SPLIT MONOFASICO

Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en el área de la refrigeración, sin necesidad de contar con conocimientos previos ni experiencia en el uso de herramientas. La capacitación se desarrolla desde cero y de manera práctica, guiando paso a paso cada procedimiento para lograr un aprendizaje sólido y seguro.

Duración: 1 mes

Acerca del curso

Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en el área de la refrigeración, sin necesidad de contar con conocimientos previos ni experiencia en el uso de herramientas.
La capacitación se desarrolla desde cero y de manera práctica, guiando paso a paso cada procedimiento para lograr un aprendizaje sólido y seguro.

Durante el curso, el participante aprenderá a realizar la instalación completa de un aire acondicionado tipo Split Monofásico, siguiendo las especificaciones técnicas del fabricante.
Además, adquirirá los conocimientos necesarios para efectuar un mantenimiento preventivo integral, garantizando el óptimo rendimiento y prolongando la vida útil del equipo.

Finalmente, el alumno comprenderá el uso y manejo de los fluidos refrigerantes, aprendiendo a realizar cargas completas o parciales según los requerimientos de la unidad y las buenas prácticas del oficio.

Módulo 1 – Instalación del equipo

Objetivo: Brindar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar correctamente la instalación de un equipo de aire acondicionado tipo split monofásico, respetando las normas de seguridad y las especificaciones del fabricante.

Contenidos desarrollados:

  • Introducción al sistema split: Principio de funcionamiento, componentes principales (unidad interior, unidad exterior, compresor, condensador, evaporador y válvula de expansión) y flujo del refrigerante.
  • Herramientas y materiales necesarios: Uso correcto del manifold, bomba de vacío, abocardador, cortatubos, nivel, llaves y elementos de fijación.
  • Ubicación adecuada de las unidades: Factores a considerar (distancia, ventilación, accesibilidad y estética).
  • Procedimiento de instalación:
  •   • Colocación de la plantilla y soporte de la unidad interior.
  •   • Perforación de muro y paso de cañerías.
  •   • Tendido de tuberías de cobre, cableado eléctrico y drenaje.
  •   • Conexiones eléctricas y de refrigerante.
  •   • Prueba de vacío, verificación de fugas y puesta a punto.
  • Revisión final: Control de funcionamiento, nivelación, fijaciones y sellado.

Resultados esperados:

El alumno podrá instalar correctamente un equipo split, asegurando eficiencia, seguridad y estética en la instalación.

Módulo 2 – Limpieza y mantenimiento del sistema

Objetivo: Capacitar al alumno para realizar el mantenimiento preventivo y la limpieza completa del sistema split, garantizando el rendimiento del equipo y la calidad del aire.

Contenidos desarrollados:

  • Importancia del mantenimiento: Cómo influye la suciedad en la eficiencia energética y en la vida útil del compresor.
  • Limpieza de la unidad interior: Retiro de filtros, limpieza con agua y productos específicos. Limpieza del evaporador con espuma activa o hidrolavadora portátil. Verificación y limpieza del sistema de drenaje.
  • Limpieza de la unidad exterior: Remoción de polvo y hojas. Lavado del condensador y revisión del ventilador.
  • Controles de funcionamiento: Medición de presión y temperatura. Revisión de consumo eléctrico y amperaje.
  • Mantenimiento preventivo: Revisión de conexiones, aislamiento y drenaje. Registro de datos del servicio.

Resultados esperados:

El alumno podrá realizar una limpieza y mantenimiento profesional, mejorando la eficiencia y evitando fallas comunes.

Módulo 3 – Carga de gas refrigerante

Objetivo: Formar al alumno en el manejo seguro y correcto de los refrigerantes, para realizar cargas completas o parciales de gas en equipos split monofásicos.

Contenidos desarrollados:

  • Tipos de refrigerantes: Diferencias entre R22, R410A y otros gases modernos (propiedades, presiones y compatibilidades).
  • Equipos y elementos de carga: Manifold, mangueras, balanza electrónica, bomba de vacío y cilindros de gas.
  • Procedimiento paso a paso: Verificación de fugas, vacío completo del sistema, carga por peso o presión según el tipo de gas, comprobación de presiones de trabajo y rendimiento.
  • Seguridad y medio ambiente: Normas para manipulación y almacenamiento de gases. Prohibición de venteo y procedimientos de recuperación.
  • Prueba final: Evaluación del funcionamiento general del equipo. Ajustes y recomendaciones de buenas prácticas.

Resultados esperados:

El alumno podrá realizar correctamente la carga de gas, comprendiendo el comportamiento del refrigerante y las variables que afectan la eficiencia del sistema.



ATENCIÓN: DESCUENTO EXCLUSIVO

Precio TOTAL: $105000
Descuento: $35000
Precio FINAL: $70000

.
ir arriba